Magíster en Procesamiento
y Gestión de Información
Magíster en Procesamiento
y Gestión de Información
DIPLOMADOS MPGI 2019
Magíster en Procesamiento y Gestión de Información
A quiénes está dirigido
Los cursos de este diplomado están dirigidos a profesionales que manejan o gestionan diversos tipos de datos e información, tales como: profesionales de TI, periodistas, bibliotecólogos, docentes, licenciados en comunicaciones, humanidades y ciencias sociales, entre otros.
Docentes
Los docentes, provenientes de la Escuela de Ingeniería, de la Facultad de Letras y de Bibliotecas UC, tienen una vasta trayectoria académica y un amplio protagonismo en sus respectivas áreas.
Programa de estudio
Cada diplomados está compuestos por 3 cursos agrupados por temática que se imparten en el Magister en Procesamiento y Gestión de la Información.
Características
Requisitos
Para postular a los diplomados MPGI se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Montos
El arancel 2018 de los diplomados MPGI corresponde a $1.800.000. Puede cancelarlo en cheques, efectivo, o tarjetas de débito/crédito.
Inscripción y postulación
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra disponible en la página web de Educación Profesional (www.educacionprofesional.ing.uc.cl). Será contactado(a) de vuelta para entregar la documentación necesaria para la postulación:
Contacto Educación Profesional
Educación Profesional es el área encargada de las postulaciones a los Diplomados MPGI. Los datos de contacto para realizar consultas son:
Avda. Vicuña Mackenna 4860, Metrología, 4to piso, Macul
Teléfono: 2 2354 4516
Horario de atención: 09:00 a 18:00 horas continuado.
correo: programas@ing.puc.cl
Diplomado en Redes Sociales y Tecnologías Web
DESCRIPCIÓN
Este diplomado busca entregar herramientas teórico-prácticas de cómo gestionar y procesar la información que se puede extraer desde contenidos en redes sociales. Además, se profundiza en cuáles son las tecnologías web que actualmente están siendo utilizadas administrar contenidos de información. Además, se entregan herramientas de análisis crítico de las interacciones y la convergencia entre redes sociales y tecnológicas y cómo éstas impactan las necesidades de comunicación, la diseminación de la información y la interacción social.
DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de las artes, humanidades, y ciencias como bibliotecólogos, sociólogos, periodistas, ingenieros, abogados, cientistas políticos, artistas, educadores, y en general personas que en su actividad laboral interactúan de forma extensa e intensa con datos e información, y su desempeño está expuesto a la calidad y veracidad de los mismos, ya sea que los generen y/o los reciban.
REQUISITOS DE INGRESO
Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés, manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet, manejo intermedio planilla Excel.
Se requiere grado de licenciatura o título profesional universitario
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Diplomado en Gestión de Información en Entornos Digitales
DESCRIPCIÓN
El Diplomado proporciona los conceptos, métodos y prácticas de la gestión de recursos de información y suscomponentes,considerando el ciclo de vida del recurso de información: selección, adquisición, implementación, evaluación, digitalizacióny preservación. Se analizarán tópicos vigentes sobre la propiedad intelectual, la protección de datos y los principales aspectos que regulan el uso digital de la informacióny los nuevos negocios en entornos digitales.
Asimismo, se entreganlos fundamentos teóricos, los conocimientos avanzados y práctica para diseñar, implementar y evaluar servicios de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica para fomentar la innovación en las organizaciones. Además, se proporcionan conocimientos, habilidades y herramientas para diseñar y desarrollar un servicio de gestión de datos de investigación que permita su administración efectiva durante el ciclo de vida de un proyecto de investigación y posteriormente compartirlos, archivarlos y acceder a ellos desde un repositorio de calidad.
DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales que trabajen con volúmenes importantes de información, como por ejemplo Bibliotecólogos, licenciado en arte y humanidades, y aquellos profesionales que estén relacionados con entornos digitales como ingenieros, sociólogos.
REQUISITOS DE INGRESO
Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés, manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet, manejo intermedio planilla Excel.
Se requiere grado de licenciatura o título profesional universitario
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Diplomado en Minería de Datos y Procesos
DESCRIPCIÓN
Este diplomado busca entregar herramientas teórico-prácticas que permitan extrae conocimiento desde fuentes de datos para generar información que den valor a organizaciones. Este aprendizaje, además permite entender cómo se almacena y gestiona la información en bases de datos, cómo se procesa e interactúa con sistemas de información. Al mismo tiempo, se imparte conocimiento de cómo aplicar técnicas de ciencias de datos que permitan analizar procesos en organizaciones y cómo se pueden mejorar éstas guiados por herramientas de minería de procesos. El análisis crítico, tanto de datos como procesos, permitirá tomar decisiones en ambas perspectivas.
DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de las artes, humanidades, y ciencias como bibliotecólogos, sociólogos, periodistas, ingenieros, abogados, cientistas políticos, artistas, educadores, y en general personas que en su actividad laboral interactúan de forma extensa e intensa con datos e información, y su desempeño está expuesto a la calidad y veracidad de los mismos, ya sea que los generen y/o los reciban.
REQUISITOS DE INGRESO
Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés, manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet, manejo intermedio planilla Excel.
Se requiere grado de licenciatura o título profesional universitario
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Diplomado en Minería de Datos y Tecnologías Web
DESCRIPCIÓN
El diplomado proporcionará al alumno elementos que le permitan entender las principales teorías y prácticas de la emergente área de Minería de Datos. Al final del curso el alumno deberá tener un conocimiento teórico y práctico de las principales tácticas utilizadas actualmente en la creación de programas capaces de extraer conocimiento relevante desde bases de datos y conocer algunas de las principales aplicaciones donde en la actualidad este tipo de técnicas están teniendo una amplia aceptación. Además, se entregarán las herramientas teórico-prácticas en tecnología web que actualmente se utilizan desarrollo web.
DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de las artes, humanidades, y ciencias como bibliotecólogos, sociólogos, periodistas, ingenieros, abogados, cientistas políticos, artistas, educadores, y en general personas que en su actividad laboral interactúan de forma extensa e intensa con datos e información, y su desempeño está expuesto a la calidad y veracidad de los mismos, ya sea que los generen y/o los reciban.
REQUISITOS DE INGRESO
Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés, manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet, manejo intermedio planilla Excel.
Se requiere grado de licenciatura o título profesional universitario
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Diplomado en Arquitectura de Información y Redes Sociales
DESCRIPCIÓN
Este diplomado busca entregar herramientas teórico-prácticas desde la arquitectura de la información y las redes sociales para comprender e interactuar en el complejo escenario en el que se integran las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al contexto del procesamiento y la gestión de la información. Procesos como la conceptualización, el diseño y la creación de interfaces, de acuerdo a criterios de búsqueda, usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario son parte de los contenidos a tratar. Así mismo este diplomado busca entregar herramientas de análisis crítico de las interacciones y la convergencia entre redes sociales y tecnológicas y cómo éstas impactan las necesidades de comunicación, la diseminación de la información, la interacción social; así como la formación de comunidades y los nuevos tipos de mercados relacionados a estos cambios socio-tecnológicos.
DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de las artes, humanidades, y ciencias como bibliotecólogos, sociólogos, periodistas, ingenieros, abogados, cientistas políticos, artistas, educadores, y en general personas que en su actividad laboral interactúan de forma extensa e intensa con datos e información, y su desempeño está expuesto a la calidad y veracidad de los mismos, ya sea que los generen y/o los reciban.
REQUISITOS DE INGRESO
Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés, manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet, manejo intermedio planilla Excel.
Se requiere grado de licenciatura o título profesional universitario
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
MPGI UC | Pontificia Universidad Católica de Chile - Escuela de Ingeniería UC - Vicuña Mackenna 4860 - Edificio San Agustín, 4to. piso - Campus San Joaquín, Macul - Santiago - Chile
Magíster en Procesamiento y Gestión de Información UC - MPGI | Mesa Central (56) (2) 354 2000 | Políticas de privacidad | Código de Honor